Mi Portafolio: Nahuel Alonso

lunes, 7 de septiembre de 2020

Semana 22 Teatro a la distancia

 


 apreciarás manifestaciones artísticas para analizarlas de manera crítica e identificar tus emociones. Luego, escribirás un texto en el que expliques cómo desde la apreciación crítica de las artes podemos reflexionar sobre la regulación de nuestras emociones y mejorar la convivencia familiar. Al finalizar, coloca tu texto en un espacio del periódico mural que estás elaborando en el curso de Comunicación.

¿Cómo sueles expresar tus emociones? 
¿Qué gestos o movimientos corporales reconoces que expresan emociones? 

El teatro es justamente un arte que nos permite reconocer nuestras emociones y las emociones de las demás personas, no solo como espectadores, sino también a través de las emociones de los personajes que podríamos interpretar. También la pintura, por su parte, nos ofrece la oportunidad de interpretar y representar nuestras emociones y las de las demás personas. 


Las emociones que sentimos las experimenta nuestro cuerpo y las expresamos a través de nuestros gestos y posturas corporales. Por ejemplo, cuando sentimos alegría, las mejillas se elevan, las comisuras de los labios también y nuestro cuerpo se mueve hacia arriba; cuando sentimos tristeza, nuestras cejas se mueven al centro, los labios caen, la barbilla se eleva y el cuerpo se mueve hacia abajo; al sentir miedo, los párpados superiores suben, los labios se estiran hacia atrás y el cuerpo se mueve también hacia atrás; y la ira hace que las cejas se junten, los párpados se tensen, la mandíbula se adelante y el cuerpo también se mueve hacia adelante

las respuestas de las siguientes preguntas escribe en los comentarios 

¿Qué emociones están sintiendo los personajes, según los gestos de sus rostros y la expresión de sus cuerpos?
¿Qué diferencias encuentras entre sus posturas corporales?

¿Consideras que los colores de las pinturas guardan relación con las emociones que cada personaje representa? ¿Por qué lo dices? 

Sobre la base de tus respuestas, escribe un texto en el que expliques cómo desde la apreciación crítica de las artes, las personas podemos reflexionar sobre la regulación de nuestras emociones para mejorar la convivencia entre mi familia y yo. 

ÉXITOS ESPERO TU RESPUESTA 

7 comentarios:

  1. Buenas tardes profesor Koyn

    1. ¿Qué emociones están sintiendo los personajes, según los gestos de sus rostros y la expresión de sus cuerpos?

    La niña con abanico se siente alegre y soñadora
    El chico se le nota pensativo

    2.¿Qué diferencias encuentras entre sus posturas corporales?

    Saludos

    Flor de Maria Gutierrez 1ero A

    Ella esta sentada
    El esta apoyado en una pared

    3. ¿Consideras que los colores de las pinturas guardan relación con las emociones que cada personaje representa? ¿Por qué lo dices?

    Si guardan relación porque combina con los colores de sus trajes

    ResponderBorrar
  2. Buenas tardes profesor Koyn aquí le dejo mis respuestas:


    ¿Qué emociones están sintiendo los personajes, según los gestos de sus rostros y la expresión de sus cuerpos?

    -Mirando las imágenes y sus rostros yo creo que estaban tristes y para ocultarlo hicieron una sonrisa falsa

    ¿Qué diferencias encuentras entre sus posturas corporales?

    La niña como expresa "felicidad" se observa que su cuerpo se mueve hacia arriba y sus mejillas se elevan, las comisuras de su labio, también. Por otro lado, el chico expresa tristeza, porque sus cejas se mueven al centro, su labios esta recaído, su barbilla se eleva y su cuerpo se mueve hacia abajo.

    ¿Consideras que los colores de las pinturas guardan relación con las emociones que cada personaje representa? ¿Por qué lo dices?

    -Los colores sí influyen en las emociones que cada personaje quiere representar. Porque por ejemplo, si nos sentimos alegres, el color correcto para representar esa emoción seria el color amarillo ya que este color representa la alegría, el optimismo y la energía.

    Gracias profesor koyn

    ResponderBorrar
  3. ¿Qué emociones están sintiendo los personajes, según los gestos de sus rostros y la expresión de sus cuerpos?

    El chico se ve un poco molesto y la chica esta en cierto modo feliz.

    ¿Qué diferencias encuentras entre sus posturas corporales?

    Que la niña expresa felicidad ,que es delicada y agradable y el niño expresa enojo , tristesa.

    ¿Consideras que los colores de las pinturas guardan relación con las emociones que cada personaje representa? ¿Por qué lo dices?

    Si ,por los colores en la primera imagen se noto un fondo alegre y en el del niño un fondo triste

    Carolain Robles 1ro A

    ResponderBorrar
  4. ¿Qué emociones están sintiendo los personajes, según los gestos de sus rostros y la expresión de sus cuerpos?

    Según los gestos y expresiones de sus cuerpos la niña está sintiendo interés y alegría por algo o alguien y el niño está sintiendo desagrado y enojo.

    ¿Qué diferencias encuentras entre sus posturas corporales?

    Que la chica se encuentra sentada con la espalda recta y se nota que sus hombres no tienen ninguna presión y el chico está acostado de lado en una roca, además tiene una mano en la cintura y otra colgando.

    ¿Consideras que los colores de las pinturas guardan relación con las emociones que cada personaje representa? ¿Por qué lo dices?

    Sí, porque como se ve en la pintura de la chica tiene colores vivos y eso es lo que quiere transmitir emociones encendidas como la alegría, en cambio el imagen del chico hay colores apagados y esas son las emociones que transmiten desagrado, enojo que son no son emociones tan vivas como la alegría.

    Rosa Fernandez 1ero "A"

    ResponderBorrar
  5. Qué emociones están sintiendo los personajes, según los gestos de sus rostros y la expresión de sus cuerpos?
    el niño expresa un sentimiento de enojado y la niña expresa alegria
    ¿Qué diferencias encuentras entre sus posturas corporales?
    la niña se siente relajada con hombros estan caido o relajados y sus ojos expresan alegria mientras que el niño se siente tenso con con hombroshacia arriba, y ojos grandes.

    ¿Consideras que los colores de las pinturas guardan relación con las emociones que cada personaje representa? ¿Por qué lo dices?
    en la pintura de la chica hay colores cálidos qe muestra alegría y en le chico colores apagados que demuestran tristeza o preocupación

    ResponderBorrar
  6. ¿Qué emociones están sintiendo los personajes, según los gestos de sus rostros y la expresión de sus cuerpos?

    la niña esta alegre y el niño esta molesto

    ¿Qué diferencias encuentras entre sus posturas corporales?
    la niña se siente segura y el niño esta relajado.



    ¿Consideras que los colores de las pinturas guardan relación con las emociones que cada personaje representa? ¿Por qué lo dices?
    los colores vivos dan alegría y los colores opacos dan tristeza.
    saludos Eduardo Quispe

    ResponderBorrar
  7. ¿Qué emociones están sintiendo los personajes, según los gestos de sus rostros y la expresión de sus cuerpos?
    ¿Qué diferencias encuentras entre sus posturas corporales?

    la niña siente alegría y el chico siente tristeza. las diferencias que encuentro es que el chico esta cabizbajo.

    ¿Consideras que los colores de las pinturas guardan relación con las emociones que cada personaje representa? ¿Por qué lo dices?

    Si por que en la pintura de la niña hay colores claros y en la pintura donde esta el niño trizte hay coroles apagados.

    Gracias

    ResponderBorrar