CANCIÓN DE MI COMUNIDAD
Actividad: Mapa de canciones
En la actividad anterior, recogiste información sobre las canciones de tu comunidad. Ahora, con esa
información, crearás un mapa en el que representarás una canción de tu comunidad, con el propósito de
mostrar y preservar su valor cultural.
¿QUÉ DEBEMOS APRENDER?
Al crear un proyecto artístico...
• Seleccionan y usan materiales y elementos de las artes visuales para representar un
mapa de canciones de su comunidad.
• Generan y desarrollan ideas a partir de la investigación de las canciones de su
comunidad. Además, planifican su proyecto, en el que incorporan influencias de su
propia cultura.
• Registran las etapas de su proceso de creación, las modifican y las registran en un
mapa de las canciones de su comunidad.
Planifica la elaboración de tu trabajo
la información
que recogiste en la experiencia anterior,
sobre las canciones
que representan a tu región, el idioma en el que las cantan, los instrumentos musicales
que se utilizan, los mensajes que transmiten y demás. También es probable que hayas
utilizado el Mapa Audiovisual del Patrimonio Cultural Inmaterial Peruano del Ministerio
de Cultura para obtener mayor referencia.
• ¿Qué canción de tu comunidad representarás?
• ¿Qué mensajes transmite la canción?
• ¿En qué lengua se canta?
• ¿Qué imágenes utilizarás para representarla?
• ¿Qué tipografía será la más adecuada?
• ¿Qué más necesitas saber para elaborar tu trabajo?
• ¿Qué materiales tienes en casa que puedes utilizar?
Elaborar tu mapa de canciones
lee o escucha detenidamente la canción elegida.
Apunta los detalles que más resaltan, por ejemplo, los personajes, los lugares, los
objetos, las comidas, los sentimientos, los instrumentos musicales y otros. Considera
tu planificación previa y experimenta con los materiales que tienes en casa (lápices de
colores, plumones, lapiceros u otros)
realiza algunos ejercicios antes de elaborar
tu mapa. Usa líneas gruesas y delgadas, colores y texturas para encontrar la mejor
forma de representar las imágenes de la canción. Si deseas, también puedes utilizar
recortes de letras e imágenes de periódicos, revistas, telas u otros textos, para lograr
una técnica mixta donde mezcles
Registra en tu cuaderno todo el proceso de creación que seguiste para elaborar tu
trabajo, toma fotos o graba un vídeo, a fin de que, posteriormente, puedas revisar
cómo empezaste tu trabajo y cómo culminaste tu proyecto.
Tómale una foto a tu trabajo para compartirlo con tus amigas y amigos. Anímalas y
anímalos a juntar algunos trabajos para formar un collage de mapas y compartirlo en
redes sociales.
déjame tus comentarios
¿Que representa nuestro mapa de canciones?
¿Que significa las canciones tradicionales para nosotros?
¿Porque crees que un mapa de canciones nos ayude a valor nuestra cultura?
¿Que representa nuestro mapa de canciones?
ResponderBorrarnuestra cultura a través de una canción que la represente
¿Que significa las canciones tradicionales para nosotros?
canciones antiguas que nuestros padres las escuchan
¿Porque crees que un mapa de canciones nos ayude a valor nuestra cultura?
nos ayuda a valorarla representándola a través de su cultura
¿Que representa nuestro mapa de canciones?
ResponderBorrarMi mapa representa la canción de la flor de la canela
¿Que significa las canciones tradicionales para nosotros?
Cultura, historia
¿Porque crees que un mapa de canciones nos ayude a valor nuestra cultura?
Porque este nos ayda a entender mejor el significado y añgunas a entender la historia del pais
Luciano Echevarria Rodriguez 1°A
• ¿Qué canción de tu comunidad representarás?
ResponderBorrarRepresentare "Alma, corazón y vida"
• ¿Qué mensajes transmite la canción?
Cuando una persona humilde le ofrece su amor a otra persona.
• ¿En qué lengua se canta?
Se canta en español latino
• ¿Qué imágenes utilizarás para representarla?
Pues de cariño y alma y dinero
• ¿Qué tipografía será la más adecuada?
Pues una que sea creativa y que se entienda.
• ¿Qué más necesitas saber para elaborar tu trabajo?
Pues necesito saber cada detalle de la canción.
• ¿Qué materiales tienes en casa que puedes utilizar?
Pues hojas, colores, pinturas, etc.
Nathalie Pickman 1°A
¿Que representa nuestro mapa de canciones?
ResponderBorrar-Nuestro mapa de canciones representa nuestras costumbres y tradiciones de nuestra comunidad.
¿Que significa las canciones tradicionales para nosotros?
-Las canciones tradicionales de nuestra comunidad, significan las actividades, juegos y comidas que se realizan tradicionalmente.
¿Porque crees que un mapa de canciones nos ayude a valor nuestra cultura?
-El mapa nos de canciones nos ayuda avalorar los platos típicos, juegos, bailes y canciones de nuestra comunidad.
LUIS ALONZO NAVARRETE ASIÁN 1°C
¿Que representa nuestro mapa de canciones?
ResponderBorrar-nuestra cultura de canciones o de conunidad
¿Que significa las canciones tradicionales para nosotros?
-un simbolo de gratitud de ser peruanos
¿Porque crees que un mapa de canciones nos ayude a valor nuestra cultura?
-por que descubrimos canciones de nuestros antepasados y descubrimos historias en las canciones no como las canciones de hoy en día
Buenas tardes profesor
ResponderBorrar1-¿Qué representa nuestro mapa de canciones?
-Nuestro mapa de canciones representa nuestras costumbres y tradiciones en nuestra comunidad
2-¿Qué significa las canciones tradicionales para nosotros?
-La música tradicional o música folclórica es la denominación para la música popular que se transmite de generación en generación por vía oral
3-¿Por qué crees que un mapa de canciones nos ayude a valor nuestra cultura?
-Porque nos hace valorar nuestras costumbre y tradiciones
Soy José Ruben Rosales Pamo 1ro "B"