Mi Portafolio: Nahuel Alonso

viernes, 21 de agosto de 2020

Semana 20 Bailar para mejorar la salud emocional

 Bailar para mejorar la salud emocional

Bailar es el arte de mover el cuerpo de un modo rítmico, con frecuencia al son de una música, para expresar nuestras emociones, ideas, narrar una historia o, simplemente, disfrutar del movimiento mismo.

Propósito Esta semana apreciarás una manifestación artística para asociarla a alguna danza de tu región para reflexionar y comentar,        a través de un texto escrito, sobre cómo la práctica de la danza ayuda a las personas a mantener una vida emocional saludable.

¿Qué danzas se bailan en tu región? ¿Cuándo las bailan? ¿Qué emociones sientes cada vez que las bailas u observas?


“Al comienzo de la música, los bailarines se colocan uno frente al otro, a poca distancia, levantando un pañuelo blanco con la mano derecha. Se mueven entonces al compás de la música, mientras que el pañuelo es agitado sin cesar en círculos o lateralmente. Se acercan más el uno al otro y así los dos dan vuelta completa para alejarse. La misma maniobra se vuelve a repetir luego, pero los bailarines se alejan menos, los giros se hacen cada vez más rápidos, el bailarín se vuelve más impulsivo, hasta que finalmente la dama debe rendirse, lo que da a entender al terminar con una repentina vuelta y dirigirse apresuradamente a su sitio. En esta danza se derrocha gracia, especialmente de parte de la dama, y las bailarinas, que se saben hábiles, encuentran entre los espectadores un aplauso tempestuoso”. (Middendorf, 1894, citado en Acosta, 2015, p 79).


A continuación, conversa con tu familia para preguntarles sobre las danzas que se practican en parejas en tu región, teniendo en cuenta si tú o algún familiar la practica para contestar las siguientes preguntas: 
 - ¿A qué otra danza de tu región te recuerda la imagen? 
- ¿En qué aspectos se parecen? 
- ¿De qué trata la danza? ¿Cuáles son sus mensajes y significados?
 - ¿Cómo es la vestimenta? 
- ¿Cuándo o en qué época se baila? - ¿Quiénes la bailan?
 - ¿Cómo se baila? 
- ¿Cómo es su música?
 - ¿En qué espacios la bailan?
 - ¿Tú o alguien de tu familia la baila?
 - ¿Qué emociones sientes cada vez que la bailas o la observas bailar?

Con base en las preguntas que contestaste y de acuerdo a las conversaciones con tu familia y tu experiencia con la ejecución de alguna danza, escribe un texto en el cual comentes sobre cómo la práctica de la danza podría ayudar a las personas a mantener una vida emocional saludable. Al terminar, guarda lo realizado en tu portafolio personal como evidencia de aprendizaje y porque lo utilizarás en la actividad de semana siguiente.

déjame en los comentarios 
1.- ¿Porque se importante considera bailar?
2.- ¿ De que manera nos puede ayudar la danza de tu región?
3.-¿Como podemos usar la actividad en este aislamiento?